Blog InvestChile

Noticias de inversión | Análisis de mercado | Localización de proyectos

Ranking 2022: Chile lidera América Latina en competitividad global

InvestChile - June,16,2022

El país quedó en el puesto número 45, tras bajar un escalón entre las 63 economías sondeadas en la versión 2022 del análisis elaborado por el World Competitiveness Center en alianza con la FEN de la U de Chile. 

Santiago Chile

Las mayores presiones inflacionarias y la invasión rusa a Ucrania se suman a las preocupaciones que enfrentan los gobiernos y las empresas, y que parecen estar pasándole la cuenta a la competitividad de varios países. Chile no se queda fuera de este grupo, y este año retrocedió un puesto, según dio a conocer el Ranking de Competitividad Mundial 2022, elaborado por el Institute for Management Development (IMD) de Suiza y la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile. 

En esta nueva edición, que se realiza desde 2001, Chile llegó al puesto número 45 entre las 63 economías contempladas en el ejercicio, liderando una vez más en América Latina.  

La competitividad de cada país se mide a partir de cuatro áreas: desempeño económico, eficiencia del gobierno, eficiencia de los negocios e infraestructura, y cada una de ellas cuenta con subfactores que ayudan a determinar un puntaje. Todo esto se calcula usando 255 indicadores, de los cuales 163 son datos estadísticos proporcionados por instituciones mundiales, regionales y locales; y 92 son variables cualitativas obtenidas de una encuesta anual aplicada a ejecutivos y expertos nacionales e internacionales.

En la versión 2022 Chile mejoró su resultado solo en desempeño económico -su pilar más bajo de los cuatro medidas-, al subir cuatro escalones, desde el 50 al 53. Economía doméstica, empleo y precios aportaron positivamente al total, lo que se compensó con las bajas de comercio internacional e inversión internacional. 

Recomendaciones

La nota específica sobre el país enumera una serie de desafíos clave para que Chile mejore su competitividad. Destaca, en primer lugar, la importancia de asegurar que la política fiscal y monetaria contribuyan a reducir la inflación hacia el rango objetivo. 

También se hace referencia a lo necesario que es disminuir la incertidumbre institucional, mejorar la seguridad pública y asegurar el Estado de Derecho. Esto, de la mano de reformar el sistema de seguridad social para asegurar mejores pensiones, “basado en esfuerzos individuales y colectivos y con un amplio acuerdo social”, algo a lo que ya se hacía referencia el año pasado. 

El documento recomienda nuevamente implementar una reforma tributaria que incremente la recaudación, mejore la provisión de bienes públicos y fomente la competitividad, junto con incrementar la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) e innovación, promoviendo proyectos en conjunto entre las universidades y el sector público y privado. 

Chile: Líder en la región 

Pese a su nueva caída, Chile se mantuvo en la versión 2022 con el líder entre los países latinoamericanos medidos en el sondeo. Este año Perú mejoró cuatro puestos y quedó en el lugar número 54, uno por encima de México, que se mantuvo sin cambios. 

Más abajo está Colombia, en el puesto 57 y después Brasil, en el 59, ambos reportando caídas. Y, al igual que en el análisis anterior, Argentina y Venezuela se ubican al final del ránking, en los lugares 62 y 63, respectivamente. 

En el análisis global, Dinamarca logró adjudicarse por primera vez la corona del país más competitivo del mundo, al subir dos lugares en el ránking. Con esto desplazó a Suiza, que cayó un eslabón. El tercer puesto se lo quedó Singapur, que subió dos peldaños, y si bien Suecia le sigue, bajó dos lugares en un año. Hong Kong también avanzó en el índice, y trepó hasta el quinto puesto. Holanda, Taiwán, Finlandia, Noruega y Estados Unidos son los países que completan el “top 10” de mejor posicionados. 

Para saber qué dicen sobre Chile otras organizaciones internacionales, como el World Economic Forum (WEF), revisa el siguiente artículo. 

Fuente: IMD, Diario Financiero, La Tercera

COMO INSTALAR UNA EMPRESA EN CHILE

Topics: Ranking- Economia chilena

InvestChile

InvestChile

We are the government agency responsible for promoting Chile in the global market as a destination for FDI.

Post previo

Chile es uno de los productores de vino más sostenibles del mundo

Póximo post

Enel Green Power inicia construcción de cinco parques solares en Chile

0 Comments

NEWSLETTER

Suscríbete A Nuestras Novedades

Recibe en tu correo electrónico las publicaciones y novedades que te presentaremos para orientar tu proyecto de inversión en Chile.

Suscríbete a los Emails

100% Privacidad. No Spam.

Post Relacionados

Obtención de visas

Te invitamos a obtener una completa guía sobre las leyes y regulaciones de residencia para inversionistas y trabajadores extranjeros en Chile
Ver más