Blog InvestChile

Noticias de inversión | Análisis de mercado | Localización de proyectos

Airbus apunta a Chile como hub para sus operaciones en Latam

InvestChile - February,19,2025

La compañía, instalada en el aeródromo de Tobalaba, recibe aeronaves y pilotos en entrenamiento de Argentina, Perú y Uruguay. Recientemente tuvo que traer un nuevo simulador de vuelo debido a la alta demanda del servicio de capacitación.

Pilotos BLOG

Airbus, una empresa global de origen europeo, se encuentra entre los dos mayores productores de aviones en el mundo, junto con la estadounidense Boeing. Cerró el 2024 con un récord en el número de entrega de aeronaves a nivel mundial, haciendo frente a un aumento en la demanda de los servicios aéreos.

La compañía hizo entrega de un total de 766 aviones comerciales en todo el mundo. De ese total, 53 correspondieron a América Latina y más de la mitad de ellos fueron para aerolíneas con base en Chile: Latam (13), Jetsmart (12) y Sky (6), concentrando el 58% de los suministrados en la región.

“Ahora mismo, Chile es un mercado muy importante para Airbus. Tenemos un 74% de la flota de aviones comerciales en el país. Tenemos un 100% de los aviones de pasillo único, con nuestros clientes Latam, Sky y JetSmart”, destaca el vicepresidente de Servicios para Airbus América Latina y El Caribe, Yohan Closs. En Chile Airbus tiene más de 107 aviones comerciales en operación, más de 140 helicópteros y 11 aeronaves militares.

El segmento comercial es el más relevante en cuanto a la facturación en producción de aeronaves para la compañía, significando el 70% del total a nivel mundial, mientras que los rubros de helicópteros y de defensa del espacio rondan el 15% cada uno. Dicha proporción es similar en Chile.

Al país llegaron hace aproximadamente 20 años, y hace 18 se instalaron en el Aeródromo Eulogio Sánchez (también conocido como aeródromo de Tobalaba) en La Reina, donde pusieron las tres divisiones bajo un mismo techo, en un edificio que les significó una inversión de US$5 millones.

“¿Qué hacen los equipos aquí? Básicamente es soporte a la operación de nuestro cliente, soporte técnico, centro de capacitación, centro de mantenimiento, la unidad de helicópteros, y atención de forma más global sobre los repuestos”, precisa el country manager de Airbus, Pierre Marie Gout.

“Chile en la aviación ha tenido siempre una madurez y una trayectoria muy importante. No es comparable cuando hablamos de habitante, de revenue (ganancia), con Brasil o México, pero finalmente siendo un país chiquito, es muy robusto y desarrollado en términos de aviación. Hoy la más grande aerolínea es de base, de sede en Chile, Latam, y los que están creciendo, como Jetsmart y Sky, de forma muy exponencial, también como base en Chile. Esta ha sido un poco la razón por la cual Airbus ha desarrollado ese centro para atender a sus clientes”, sostiene.

En 2021 se instalaron en un segundo edificio, en el mismo terreno, con un centro de entrenamiento, el tercero en América Latina, después de México y Brasil. Este en una primera instancia contaba con un único simulador de vuelo, pero dada la alta demanda decidieron traer un segundo en 2024, con el cual duplicaron la capacidad para formar a 2.625 estudiantes (pilotos) al año.

Actualmente este centro de entrenamiento y de mantenimiento no sólo atiende clientes de Chile. Airbus utiliza las instalaciones en Chile como un hub de servicio al cliente para todo el cono sur.

“Como vamos en un crecimiento continuo con las aerolíneas locales, estamos acogiendo hoy en día pilotos chilenos, peruanos, argentinos y uruguayos. Si continuamos de esta manera, hay planes para poder traer un tercer simulador y continuar expandiendo el negocio. El edificio de Airbus este año va a recibir una extensión para poder recibir aún a más alumnos para ser formados en Tobalaba” señalan desde Airbus.

Fuente: La Tercera

Nueva llamada a la acción

Topics: Transporte

InvestChile

InvestChile

We are the government agency responsible for promoting Chile in the global market as a destination for FDI.

Post previo

Flixbus sigue apostando por Chile y espera vender un 300% más en 2025

0 Comments

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestras novedades

Recibe en tu correo electrónico las publicaciones y novedades que te presentaremos para orientar tu proyecto de inversión en Chile.

Suscríbete a los Emails

100% Privacidad. No Spam.

Post Relacionados

Obtención de visas

Te invitamos a obtener una completa guía sobre las leyes y regulaciones de residencia para inversionistas y trabajadores extranjeros en Chile
Ver más