Blog InvestChile

Noticias de inversión | Análisis de mercado | Localización de proyectos

Cabify invertirá US$25 millones para operar en Aeropuerto de Santiago

InvestChile - May,5,2025

La compañía española de movilidad se adjudicó la licitación pública para ofrecer transporte oficial en el principal terminal aéreo del país. La operación contempla una de sus mayores inversiones desde que llegó a Chile.

CABIFY-1

A partir de mayo, Cabify ofrecerá servicio de transporte oficial de pasajeros desde y hacia el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, luego de adjudicarse una licitación pública en diciembre de 2023.

Con una inversión de US$25 millones, la plataforma de movilidad refuerza su presencia en Chile, país donde opera desde hace 13 años.

La operación considera la incorporación de 50 vans Hyundai Staria de nueve asientos, especialmente adquiridas para este servicio, además de la instalación de cuatro counters de atención —dos en el terminal nacional y dos en el internacional—. Según la compañía, se trata de «una de las más grandes, por no decir la más grande» de sus operaciones en Chile.

Estrategia de expansión y confianza en el mercado local

En declaraciones a Diario Financiero, Cabify afirmó que esta inversión responde a su apuesta por Chile como mercado estratégico:

«Nosotros apostamos por Chile porque vemos un tremendo potencial de crecimiento y un mercado resiliente ante los cambios económicos que se puedan presentar».

La empresa también subrayó que el aeropuerto capitalino es un nodo clave en su estrategia de movilidad:

«En nuestros 13 años de operación en el país, nos hemos consolidado como un actor relevante en la movilidad urbana, no solo a nivel individual, sino también en la movilidad corporativa. El aeropuerto es un engranaje clave de esta movilidad y por ello para nosotros era un anhelo de hace bastante tiempo».

En este contexto, Cabify señaló que el crecimiento del tráfico de pasajeros ha sido un incentivo para esta nueva apuesta, y no descarta incorporar más vehículos en el futuro.

En 2024, Chile cerró con su mejor año en tráfico aéreo, transportando más de 28 millones de pasajeros, un 13% más que en 2023 y un 8% más que en 2019. El aeropuerto de Santiago rompió récords, alcanzando los 25 millones de pasajeros transportados. 

Una operación con respaldo institucional

El proceso de adjudicación enfrentó una impugnación judicial por parte de un competidor del rubro, pero la empresa ratificó la legalidad de su participación y la calidad del nuevo servicio.

Cabify destacó también la colaboración con autoridades chilenas para concretar el proyecto:

«Hemos colaborado estrechamente con ellos para sacar adelante esta operación, al igual que con la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, la DGAC, y, por supuesto, con el dueño de casa, Nuevo Pudahuel».

La iniciativa se desarrolla en el marco de la nueva Ley Uber, aunque, según la empresa, el servicio ya contaba con autorización previa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Alianza estratégica con Hyundai

Otro aspecto relevante de la operación fue la relación con Hyundai, proveedor de las vans seleccionadas para este servicio.

«No queríamos conformarnos con cualquier opción del mercado, sino con la mejor. Por eso elegimos la van Hyundai Staria, destacada por su calidad, seguridad y confort. Gestionamos un pedido especial directamente con la fábrica».

La licitación tiene una duración de cuatro años, durante los cuales la empresa espera consolidar su posición en el transporte público de pasajeros al aeropuerto y explorar nuevas oportunidades en el sector.

Si quieres conocer más sobre las oportunidades de inversión en Chile, visita nuestro sitio web o contáctanos aquí.

Nueva llamada a la acción

Topics: Servicios globales- Transporte- Inversion espanola

InvestChile

InvestChile

We are the government agency responsible for promoting Chile in the global market as a destination for FDI.

Post previo

Atlas Renewable Energy inaugura proyecto BESS del Desierto

Próximo post

TotalEnergies impulsa el mayor proyecto de hidrógeno verde de LATAM

0 Comments

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestras novedades

Recibe en tu correo electrónico las publicaciones y novedades que te presentaremos para orientar tu proyecto de inversión en Chile.

Suscríbete a los Emails

100% Privacidad. No Spam.

Post Relacionados

Obtención de visas

Te invitamos a obtener una completa guía sobre las leyes y regulaciones de residencia para inversionistas y trabajadores extranjeros en Chile
Ver más