Blog InvestChile

Española GES anuncia su mayor proyecto renovable en Chile

Written by InvestChile | September,5,2025

El complejo híbrido, con más de 695 MW de potencia, integra el sistema de baterías más grande de América Latina y es el más importante de la empresa en su historia.

Chile se ha convertido en un destino clave para las inversiones en energías renovables, atrayendo a actores internacionales que ven en el país un mercado estratégico para la transición energética.

Esta vez, la protagonista es la firma española Global Energy Services (GES), que anunció la adjudicación de un contrato para levantar en Chile el proyecto más grande de su historia: un complejo que combina energía solar fotovoltaica, eólica y almacenamiento en baterías, con una potencia superior a 695 MW.

De acuerdo a un comunicado de la empresa, difundido por Radio Bio-Bio, se trata de una iniciativa inédita en la región, ya que integrará el sistema de baterías más grande de Latinoamérica.

Un proyecto estratégico para GES

Desde su arribo al país en 2013, GES ha desarrollado proyectos eólicos y fotovoltaicos en Chile con una capacidad instalada de 1.178 MW. Sin embargo, este nuevo complejo marcará un antes y un después para la compañía.

El director general de GES, José Luis García Donoso, aseguró que se trata de «la planta con mayor capacidad de almacenamiento de toda Latinoamérica hasta la fecha».

Además, destacó que «el proyecto es estratégico para GES: la combinación de tres tecnologías renovables en una única instalación marca el rumbo del sector a corto plazo».

Energía limpia con respaldo de almacenamiento

El modelo del proyecto busca garantizar suministro eléctrico estable y seguro, incluso en condiciones climáticas adversas o durante la noche.

La energía captada por paneles solares y aerogeneradores será almacenada en baterías de gran escala, para luego ser integrada al sistema eléctrico nacional en momentos de mayor demanda.

Este enfoque híbrido y de respaldo representa una innovación clave para avanzar en el cumplimiento de las metas de descarbonización de Chile, a la vez que refuerza la seguridad energética del país.

El auge de la inversión extranjera en energías limpias

El anuncio de GES se suma a otros hitos recientes que muestran la magnitud de la apuesta internacional por Chile en materia energética.

En 2024, el consorcio europeo HNH Energy presentó en Magallanes un proyecto de US$11.000 millones en hidrógeno verde (H2V). Posteriormente, TotalEnergies ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) una propuesta aún mayor, valorizada en US$16.000 millones, que contempla la creación de al menos 10.000 empleos.

Se trata del mayor proyecto —en términos de valorización— que ha entrado a evaluación ambiental en la historia de Chile.

Compromiso público-privado con la transición energética

El Gobierno también ha reforzado su apoyo a esta industria. Recientemente ingresó a la Cámara de Diputadas y Diputados una iniciativa de ley para fomentar el desarrollo del hidrógeno verde, que incluye un crédito tributario de hasta US$2.800 millones y un marco tributario especial para productores en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Este marco normativo, sumado al dinamismo del sector privado, posiciona a Chile como uno de los mercados más atractivos del mundo para proyectos energéticos innovadores y sostenibles.

Chile, líder regional en transición energética

El anuncio de GES confirma que Chile no solo es un polo de atracción para proyectos de energías renovables, sino que se encamina a liderar la integración de soluciones híbridas de generación y almacenamiento en América Latina.

Para inversionistas extranjeros, el país ofrece un entorno confiable, regulado y con políticas públicas que acompañan la innovación. Un terreno fértil para transformar la matriz energética regional desde Chile hacia el mundo.

¿Te interesa invertir en Chile? Conoce más sobre las oportunidades de negocio en el país en www.investchile.gob.cl o ponte en contacto con nosotros.