Blog InvestChile

Salesforce y Talento Digital lanzan becas para fortalecer perfiles TI

Written by InvestChile | September,15,2025

La alianza busca capacitar a más de 100 egresados en tecnologías de Salesforce, impulsando la empleabilidad digital y reforzando la preparación de la fuerza laboral chilena frente a los desafíos de la economía digital.

Con el lanzamiento del programa “Salesforce Sales & Services: Habilidades para el Futuro”, Chile da un nuevo paso en su estrategia para cerrar la brecha digital y atraer más inversión vinculada a la economía del conocimiento.

La iniciativa, liderada por Salesforce y Talento Digital para Chile, forma parte del programa Protagonistas de la Economía Digital y busca capacitar a más de 100 personas egresadas de Talento Digital, dotándolas de competencias de vanguardia en Tecnologías de la Información (TI).

Este esfuerzo conjunto refleja la importancia de la colaboración público-privada para responder a un escenario global en transformación: según el Foro Económico Mundial (WEF), el 39% de las habilidades laborales cambiarán hacia 2030, siendo las tecnológicas las que más rápido crecerán en los próximos cinco años.

Colaboración público-privada al servicio de la reconversión laboral

El evento de lanzamiento reunió a autoridades, empresas y organismos internacionales, confirmando el compromiso transversal con el fortalecimiento del capital humano avanzado en Chile.

Participaron Romanina Morales, directora nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence); Juan Pablo Candia, jefe de la División de Estrategia y Clima de Inversión de InvestChile; Cristóbal Bocaz, director del Programa de Exportación de Servicios del Ministerio de Hacienda; representantes de la Embajada de Estados Unidos y actores del sector privado.

Todos coincidieron en la relevancia de este tipo de iniciativas para preparar a la fuerza laboral frente a los desafíos de la economía digital, diversificar la matriz exportadora y mejorar la competitividad del país.

Voces que impulsan la transformación

Durante la ceremonia, Marcelo Guajardo, gerente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Cono Sur de Salesforce, destacó: «La irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial y los agentes digitales abre oportunidades sin precedentes, pero también implica una profunda disrupción en el mercado laboral. (…) Por eso, las empresas debemos asumir un rol activo en la capacitación y reconversión de talento».

«Esta iniciativa es una oportunidad para que nuestros egresados se integren al mercado laboral tecnológico, conectándose con empresas que requieren perfiles especializados y accediendo a una comunidad global que impulsa su desarrollo», dijo Jeannette Escudero, directora ejecutiva de Talento Digital para Chile.

Por su parte, Cristóbal Bocaz, del Ministerio de Hacienda, subrayó: «Este tipo de programas es fundamental para el desarrollo del país, porque no sólo fomenta la reconversión laboral y mejora nuestro capital humano avanzado, sino que también permite diversificar nuestra matriz exportadora, con la economía digital como eje estratégico».

Una apuesta concreta por la empleabilidad TI

Este año, la iniciativa duplicó sus cupos respecto de la edición anterior y está orientada a perfiles con habilidades en ventas y servicios, capaces de gestionar todo el ciclo de relación con clientes.

El programa contempla 12 sesiones telemáticas de una hora semanal, impartidas por monitores voluntarios de empresas partners, acceso a la plataforma gratuita de aprendizaje Trailhead, y oportunidades de vinculación con compañías del ecosistema Salesforce y Talento Digital.

Además, este esfuerzo se suma a programas previos de reskilling entre ambas instituciones, como “Mujeres X Talento Digital: Administradoras de Salesforce” (2023) y “Salesforce Developers” (2024), que ya han mostrado resultados concretos en la inserción laboral de talento digital en Chile.

El lanzamiento de “Salesforce Sales & Services: Habilidades para el Futuro” confirma que Chile está avanzando en la preparación de su fuerza laboral para los empleos del mañana.

Con el respaldo de instituciones públicas, privadas y socios internacionales, la iniciativa refuerza la posición del país como destino confiable de inversión en la economía digital y como referente en políticas de reconversión laboral en América Latina.

Para saber más sobre oportunidades en Servicios Globales y conocer más sobre el talento digital en Chile, revisa el siguiente artículo.